Resumen
A medida que incrementa la edad, progresa el envejecimiento facial, se van alterando propiedades de la piel como la elasticidad y tonicidad, lo que ocasiona la aparición de flacidez cutánea, situación que conlleva a la manifestación de arrugas. Múltiples son las inquietudes que presentan los pacientes por esta situación, lo cual los lleva a buscar métodos alternativos mínimamente invasivo que disminuyan cada vez más los riesgos. Actualmente, se han desarrollado varios métodos y/o técnicas para el tratamiento de la ritides facial, que permiten al paciente reincorporarse de forma más rápida y segura en sus actividades cotidianas, entre ellos se encuentran los tratamientos con plataformas láser, los cuales han cobrado auge gracias a los beneficios antes mencionados, convirtiéndolo en una herramienta indispensable dentro de la medicina estética. En este estudio se utilizó una plataforma láser diodo 1470nm por técnica endoscopia “endolifting” para el tratamiento de la ritides facial. Se incluyeron 5 pacientes con ritides de grado 1 a 2. Los resultados se evaluaron por registro ecográfico, evaluación fotográfica y encuesta de satisfacción del paciente. De acuerdo con los registros ecográficos, se observó un aumento significativo en la densidad y el grosor de la dermis e hipodermis posterior al procedimiento, siendo la mayor diferencia en aumento de espesor de 3.6mm en la región submentoniana. Los documentos fotográficos revelaron una mejora significativa en el área malar y mandibular. Según la evaluación del paciente, el 100% mostró estar satisfechos con respecto al tratamiento. A modo de conclusión se aprecia que el endolifting facial láser es un procedimiento mínimamente invasivo, de rápida recuperación, indoloro, sin complicaciones, eficaz y constituye una alternativa para el tratamiento de la ritides facial grado 1 a 2, de acuerdo a los resultados obtenidos.
Citas
Casado Sánchez C, Martínez Méndez J.R, Álvarez García-Peñuela S, Bonastre Juliá J, Clascá Cabré F, Casado Pérez C.Disección anatómica de la musculatura mímica facial: revisión iconográfica de apoyo a los tratamientos complementarios en rejuvenecimiento facial. Cir.plást. iberolatinoam. -Vol. 37 - Nº 1. Enero - Febrero - Marzo 2011 / Pag. 91-96. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922011000100013.
Prendergast PM. Anatomy of the Face and Neck. CosmeticSurgery, 2012. DOI 10.1007/978-3-642-21837-8_2. Disponible en: https://www.academia.edu/30597703/Anatomy_of_the_Face_and_Neck.
Rohrich RJ, Pessa JE. The fat compartments of the face: anatomy and clinical implications for cosmetic surgery. Plast ReconstrSurg. 2007. 119(7):2219–2227. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17519724/.
Mitz V, Peyronie M. The superficial musculo- aponeurotic system in the parotid and cheek area. Plast Reconstr. 1976. Jul; 58 (1):80–88. doi: 10.1097/00006534-197607000-00013. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/935283/.
Samaniego E, Prada C y Rodríguez-PrietoM.Á. Planos quirúrgicos en cabeza y cuello. Actas Dermosifiliogr. 2011;102 (3):167—174. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0001731010004783?via%3Dihub
Uzcátegui Díaz M, Gallardo L. Proteínas dérmicas: Colágeno & fibras elásticas. DermatolVenez. 2019. Vol.57. Nº2. Disponible en: http://revista.svderma.org/index.php/ojs/article/view/1442.
JacubovskyD. Cirugía del envejecimiento facial. [Rev. Med. Clin. Condes - Vol 15 Nº1 - Enero 2004. 20 - 27]. Disponible en: http://www.clc.cl/clcprod/media/contenidos/pdf/MED_15_4/Cirugiadelenvejecimiento.pdf
Lemperle G , Holmes RE, Cohen SR, Lemperle SM. A Classification of Facial Wrinkles. Plast ReconstrSurg. 2001 Nov;108 (6):1735-50; discussion 1751-2. doi: 10.1097/00006534-200111000-00048. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/11711957/.
Nilforoushzadeh MA, Heidari-Kharaji M, Behrangi E, Lotfi E, Roohaninasab M, Nouri M, NajarNobari N. Effect of Endolift laser on upper eyelid and eyebrow ptosis Treatment. J CosmetDermatol. 2022;00:1–6. DOI: 10.1111/jocd.14798.
ArredondoMI,Vásquez LA, Arroyave JE, Molina V, Del Río DY, Herrera J. Láser en dermatología. RevAsocColombDermatol. 2014; 22: 2 (Abril-Junio), 111-125. Disponible en: https://revistasocolderma.org/sites/default/files/laser_en_dermatologia.pdf.
Franck P,Henderson PW, Kenneth O. Rothaus. Basics of Lasers History, Physics, and Clinical Applications. Clin PlasticSurg 43 (2016) 505–513. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.cps.2016.03.007.
Suárez Oscar. Dosimetría, e interacción del láser en los tejidos, AILMED, Disponible en: https://sava.ailmed.org/mod/folder/view.php?id=2031.
Suarez Oscar. Tipos de Láser, AILMED, Disponible en: https://sava.ailmed.org/mod/folder/view.php?id=2031.
Marín Elena. Efectividad y seguridad del Láser Diodo de 1.470 nanómetros en el tratamiento de las malformaciones venosas difusas, Universidad Autónoma de Madrid, Noviembre 2019. Disponible en: https://repositorio.uam.es/handle/10486/694004.
Apfelberg, D. Laser-assisted liposuction may benefit surgeons and subjects. Clin Laser Mon. 1992;10:259.
Apfelberg DB, Rosenthal S, Hunstad JP, et al.: Progress report on multicenter study of laser-assisted liposuction. Aesthetic Plast Surg. 1994;18(3):259–264.
Nilforoushzadeh MA, Fakhim T,Heidari-Kharaji M,Torkamaniha E, Nouri M, Roohaninasab M, Behrangi E, Hanifnia A, Goodarzi A. Endolift laser an effective treatment modality for forehead wrinkles and frownline".J Cosmet Dermatol. 2022;00:1-6. DOI:10.1111/jocd.14884.
Romero Bustos V,Bernal CA. Escala para valoración clínica de fotoenvejecimiento cutáneo en la Cara. Universidad del Rosario. 2014. Disponible en: https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/8867/RomeroBustos-Vladimir-2014.pdf;jsessionid=A53BD84333658388B6BF047EDFFCBC9A?sequence=1.
JacubovskyD.Rejuvenecimiento Facial. [REV. MED. CLIN. CONDES - 2010; 21(1) 99 - 106]. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/272641614_Rejuvenecimiento_facial
Apt P, Saavedra R, Waissbluth M, Rejuvenecimiento no ablativo. [REV. MED. CLIN. CONDES - 2010; 21(1) 87 - 98]. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica-clinica-las-condes-202-articulo-rejuvenecimiento-no-ablativo-S0716864010705101.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2023 Revista Iberoaméricana de Láser Médico