Laser Co2 10,600nm en el tratamiento de lesiones cervicales por virus de papiloma humano
PDF

Palabras clave

Virus de papiloma Humano, Lesión intraepitelial, Laser Co2, Lesión Cervical, Biopsia Cervical.

Cómo citar

Ramos de Solorzano, A. G., & Rodríguez, J. (2024). Laser Co2 10,600nm en el tratamiento de lesiones cervicales por virus de papiloma humano. Revista Iberoaméricana De Láser Médico, 4(2), 50–57. Recuperado a partir de https://rilmed.ailmed.org/index.php/rilmed/article/view/51

Resumen

El uso de laser Co2 10,600nm en el tratamiento de lesiones cervicales por Virus de Papiloma Humano ha demostrado ser una herramienta útil en la remisión de dichas lesiones. Realizo un estudio de casos de 10 pacientes que acudieron a la consulta en Clínica Vicentina de Especialidades en San Vicente, El Salvador de Julio a diciembre de 2023. Que cumplieron con los criterios de inclusión edades de 18 a 45 años, citología positiva a Lesión Intraepitelial de Bajo y Alto Grado y a las que se realizó Biopsia más colposcopia previo procedimiento el cual fue realizado con Laser Co2 10,600 nm de la marca Gynex a 12W de potencia modo continuo durante 5 a 8 minutos , realizando controles a los 8 días y al mes para identificar complicaciones evidenciando la nula complicación post procedimiento y un control a los 6 meses para toma de citología y colposcopia , teniendo como resultado una remisión en el 100% de los casos, con lo que se concluyó que este tipo de tratamiento realizado con los parámetros adecuados tiene nulos efectos negativos y un éxito comprobable en todas las pacientes incluidas en este estudio.

PDF

Citas

Pinilla-Lozano, M.C.; Duato-Jané, F.: "Aplicaciones del láser en dermatología". Piel, 5: 91, 2005. [ Links ]

Fernández, J.; Armario, J.C.: "Utilidad de la laserabrasión en dermatología". Piel, 15: 240, 2000. [ Links ]

Trelles, M.A.; Allones, I.; Luna, R.: "One-pass resurfacing with a combined-mode Er: YAG/CO2 laser system: A study in 103 patients". Br. J. Dermatol., 146: 473, 2002. [ Links ]

Redondo, P.: "Malformaciones vasculares II. Diagnóstico, histopatología y tratamiento". Actas Dermasifiliogr., 98: 219, 2007. [ Links ]

Ashinoff, R.; Geronemus, R.G.: "Flashlamp-pumped dye laser for port wine stains in infancy: Earlier versus later treatment". J. Am. Acad. Dermatol., 24: 467, 1991. [ Links ]

López, J.L.: "Laserterapia y luz pulsada en las malformaciones vasculares congénitas". Piel, 15: 153, 2000. [ Links ]

*7. Groot, D.; Rao, J.; Johnston, P. y cols.: "Algorithm for using a long-pulsed Nd: YAG laser in the treatment of deep cutaneous vascular lesions". Dermatol. Surg., 29: 35, 2003. [ Links ]

Del Pozo, J.; Fonseca, E.: "Port-wine stain nodules in the adult: Report of 20 cases treated by CO2 laser vaporization". Dermatol. Surg., 27: 699, 2001. [ Links ]

Boixeda, P.; Pérez-Rodríguez, M.; Fernández-Lorente, M. y cols.: "Novedades en el láser Cutáneo". Piel, 94: 199, 2003. [ Links ]

Owdhury, M.M.; Harris, S.; Lanigan, S.W.: "Potassium titanyl phosphate laser treatment of resistant port-wine stain". Br. J. Dermatol., 144: 814, 2001. [ Links ]

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2024 Revista Iberoaméricana de Láser Médico

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.