Efectividad del láser de co2 fraccionado y ácido hialurónico como terapia combinada en pacientes con síndrome genitourinario de la menopausia
PDF

Palabras clave

Ácido hialurónico; láser CO2 fraccionado; ISV; SGM; resequedad vaginal

Cómo citar

González, M., & Méndez, O. (2024). Efectividad del láser de co2 fraccionado y ácido hialurónico como terapia combinada en pacientes con síndrome genitourinario de la menopausia. Revista Iberoaméricana De Láser Médico, 4(2), 25–34. Recuperado a partir de https://rilmed.ailmed.org/index.php/rilmed/article/view/54

Resumen

Recientemente, el láser vaginal se introdujo como nueva opción terapéutica del Síndrome Genitourinario de la Menopausia (SGM). Además, utilizarlo en terapia combinada con sustancias hidratantes, traduce una vía prometedora para la introducción estas moléculas en el organismo por medios físicos como la luz, ya que permite incrementar la absorción de éstas de manera más eficaz. El objetivo del presente estudio fue determinar la efectividad del láser de CO2 y ácido hialurónico como terapia combinada en pacientes con SGM. Se realizó a través de una investigación cuasiexperimental, prospectivo y longitudinal. La muestra estuvo conformada por 20 pacientes con edades comprendidas entre 50 y 60 años, con síntomas del SGM y fue dividida en 2 grupos. Grupo 1 se le realizó láser CO2 fraccionado vaginal y aplicación de ácido hialurónico no reticulado en terapia combinada bajo técnica de mesoterpia; y Grupo 2 sólo se le realizó láser CO2 fraccionado vaginal, ambos grupos recibieron 3 sesiones de tratamiento con intervalo de 21 días entre cada sesión. Los síntomas más frecuentes, Índice de Salud Vaginal (ISV), Índice de Función Sexual Femenina (IFSF) y cambios en la citología vaginal se evaluaron antes y un mes después de protocolo de tratamiento descrito para cada grupo. Los resultados demostraron que la mayoría de las pacientes del grupo 1 tenían entre 56-60 años de edad, mientras que las de grupo 2 tenían entre 50-55 años de edad. El síntoma más frecuente en ambos grupos de estudio fue la resequedad vaginal, el ISV mejoró significativamente (p = 0,01) en el Grupo 1. El IFSF no tuvo mejoría en ninguno de los 2 grupos de estudio. La citología vaginal mejoró significativamente en ambos grupos de estudio. Como conclusión se determina que el tratamiento con láser CO2 fraccionado vaginal en terapia combinada con ácido hialurónico no reticulado, como el uso del láser por sí sólo, son seguros y eficaces para el tratamiento de la los síntomas del SGM a corto plazo, específicamente resequedad vaginal.

PDF

Citas

Song KU. Footprints in Laser Medicine and Surgery: Beginnings, Present, and Future. Med Laser. [Internet] 2017, [citado 23 may 2023]; Jun 6; 6(1): 1-4. Disponible en: https://doi.org/10.25289/ML.2017.6.1.1.

Bogdan AI, Goldberg DJ. Basics in Dermatological Laser Applications. Curr Probl Dermatol. Basel. 2011 Ago 16 [citado 29 may 2023]; (42): 7–23. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21865794/

Sánchez AA, Jiménez N, Boixeda P. Vehiculización de Farmacos Asistida por Láser. AEDV. 2018 Dic [citado 30 abr 2023]; 109 (10): 858-867. Disponible en: https://www.actasdermo.org/es-vehiculizacion-farmacos-asistida-por-laser-articulo-S000173101830365X#bib0355

Manstein D, Herron GS, Sink RK, Tanner H, Anderson RR. Fractional photothermolysis: A new concept for cutaneous remodeling using microscopic patterns of thermal injury. Lasers Surg Med. 2004 [citado 02 jun 2023]; (34): 426-438. Disponible en http://dx.doi.org/10.1002/lsm.20048 | Medline

Olesen UH, Mogensen M, Haedersdal M. Vehicle type affects filling of fractional laser-ablated channels imaged by optical coherence tomography. Laser in Medical Science. 2017 [citado 30 abr 2023]; (32): 679–684. Disponible en: https://link.springer.com/article/10.1007/s10103-017-2168-z

Neuman MG, Nanau RM, Oruña-Sanchez L, Coto G. Hyaluronic Acid and Wound Healing. J Pharm Pharm Sci. 2015 Jan 26 [citado 17 abr 2023]; 18(1): 53 – 60. Disponible en: https://journals.library.ualberta.ca/jpps/index.php/JPPS/article/view/23862/17888

Merlino L, D’Ovidio G, Matys V, Piccioni MG, Senatori R, Viscardi MF. Therapeutic Choices for Genitourinary Syndrome of Menopause (GSM) in Breast Cancer Survivors: A Systematic Review and Update. Pharmaceuticals. 2023 Apr 6 [citado 18 may 2023]; 16(4):550. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/37111307/

Portman DJ, Gass MLS. Genitourinary syndrome of menopause: new terminology for vulvovaginal atrophy from the International Society for the Study of Women’s Sexual Health and the North American Menopause Society. Menopause. J Sex Med. 2014 Dec [citado 01 jun 2023]; 11(12):2865-2872. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25155380/

De La Hoz EJ, Franklin JM, Orozco GH. Abordaje Diagnóstico y Terapéutico del Síndrome Genitourinario en la Menopausia: Actualización. Revista Médica de la Universidad de Costa Rica 2017 [citado 13 ago 2023]; 11(2):67-84. Disponible en: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/34580/34120

Faubion SS, Kingsber SA, Shifren JL, Mitchell C, Kaunitz AM, Larkin L, Spadt SK, Clark A, Simon JA. The 2020 genitourinary syndrome of menopause position statement of The North American Menopause Society. menopause. 2020 Sep [citado 27 may 2023]; 27(9):976-992. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32852449/

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2024 Revista Iberoaméricana de Láser Médico

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.