Labioplastia de labios menores mediante técnica incisión simple con láser Co2
PDF

Palabras clave

Labioplastia; labios menores; laser CO2; cirugía; ninfoplastia.

Cómo citar

Henríquez, H., & Méndez, O. (2024). Labioplastia de labios menores mediante técnica incisión simple con láser Co2. Revista Iberoaméricana De Láser Médico, 4(2), 58–68. Recuperado a partir de https://rilmed.ailmed.org/index.php/rilmed/article/view/59

Resumen

Se llevó a cabo un estudio con el objetivo de evaluar la eficacia de la labioplastia de labios menores mediante técnica de incisión simple con láser CO2. La metodología de investigación es de tipo descriptivo, no experimental, de campo, mediante una serie de casos en las que se realizará y evaluará la técnica de incisión simple con láser CO2 a 15 pacientes de la consulta privada realizada en la Clínica de la mujer Dr. Harry Henríquez, La Vega, República Dominicana, previa firma de un consentimiento informado y a quienes se les dará seguimiento durante el tiempo de estudio. Dentro de las edades de mayor predominio fue la de 20-30 años con 40%, seguido de las edades de 31-40 años 27% y siendo menor las edades de 41-50 años con un 20%. En las variables tomadas en cuenta y sus resultados el nivel educativo de las pacientes tratadas fue de nivel universitario con un 93%, el número de gestas de 1 a 2 embarazos, la mayor vía de culminación de embarazo fue la vaginal con un 67%. Las pacientes estuvieron insatisfechas con sus genitales en el 73% de los casos. Manifestaron molestias hacia los labios menores al usar ropa interior, al caminar y al sentarse con un 33% de manera respectiva. El mayor grado de hipertrofia fue el de tipo III correspondiente a la tercera forma posterior, denominada “completa” con un 47%. De las pacientes solo una presentó 3 complicaciones posquirúrgicas, de las cuales 7% dehiscencia de la herida, 7% hematomas y 7% requirieron reintervención quirúrgica. Mediante la valoración de la cicatrización por medio de Vancouver 5 pacientes presentaron alteraciones en la fase de cicatrización, tomando como notoriedad a una que presentó un total de 11 Tras la realización del procedimiento. El grado de satisfacción de las pacientes fue de muy satisfecho en el 93%.

PDF

Citas

Pardo J SVGGCL. Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología. [Online].; 2015 [cited 2023 junio 2. Available from: http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75262015000500007.

López-Olmos J. Hipertrofia de labios menores y/o asimetría: petición de resección, ¿casualidad o moda? Estudio de dos periodos, 1994-2007 y 2008-2010. ELSEIVER. 2013 enero-marzo [citado 2023 junio 2]; 40(1). Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.gine.2011.11.001

Smarrito S. Clasificación de la hipertrofia de los labios menores: un estudio retrospectivo de 100 casos de pacientes. ELSEIVER. 2017 noviembre [citado 2023 junio 2]; 13(81-91). Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.jpra.2017.05.013

Bojanini-Betancur JF,TAEA,&BSÓA. Labioplastia y técnicas de cirugía estética genital en Medellín, Colombia.. Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia. 2022 marzo [citado 2023 junio 2]; 68(1). Disponible en: https://doi.org/10.31403/rpgo.v68i2385

Gómez M,HO. Posoperatorio de labioplastia de reducción de labios menores mediante. Rev Obstet Ginecol Venez. 2022 [citado 2023 junio 2]; 82(1). Disponible en: http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_ogv/article/view/23640

González-Isaza P. Carbon Dioxide with a New Pulse Profile and Shape: A Perfect Tool to Perform Labiaplasty for Functional and Cosmetic Purpose.. Acceso abierto, Maced J. Med. SCI. 2018 enero [citado 2023 junio 10]; 5(6). Disponible en: DOI: 10.3889/oamjms.2018.043

Bizjak-Ogrinc U SS. Sutureless Laser Labiaplasty of Labia Minora. Sex Med. 2021 Sep-Octubre [citado 2023 junio 10]; 9(5). Disponible en: DOI: 10.1016/j.esxm.2021.100406

Widschwendter A RDFKAASJKSDEFSCKAMCBB. Perception of Labial Size and Objective Measurements-Is There a Correlation? A Cross-Sectional Study in a Cohort Not Seeking Labiaplasty.. J, Sex Med. 2020 Marzo [citado 2023 junio 10; 17(3). Disponible en: DOI: 10.1016/j.jsxm.2019.11.272

Filiciani Sandra SGEMGDJR. Cirugía íntima femenina: nuestro enfoque actual. Cir. plást. iberolatinoam. Cir. plást. iberolatinoam. 2022 mayo [citado 2023 junio 10]; 48(1). Disponible en: https://dx.doi.org/10.4321/s0376-78922022000100008

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2024 Revista Iberoaméricana de Láser Médico

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.