Resumen
En la blefarochalasis palpebral y envejecimiento de las estructuras periorbitales están implicados múltiples factores, los cuales son involutivos por la pérdida del colágeno y elastina y están involucrados otros factores como lo son el genético, el fotoenvejecimiento, los procesos alérgicos y vasculares, por estas razones, pacientes acuden diariamente a la consulta, en la búsqueda de un aspecto más fresco y armónico, independientemente de la edad y en la mayoría de los casos acuden a la consulta en la búsqueda de solventar un problema de índole funcional. El objetivo del estudio fue analizar los cambios funcionales y estéticos posterior a la cirugía asistida con láser de Co2 fraccionado en pacientes con blefarochalasis en párpados superiores y rejuvenecimiento de la región periorbitaria. Estudio cuasiexperimental, en una muestra no probabilística intencional de 27 pacientes, quienes consultaron desde febrero 2019 hasta febrero 2020 y a quienes se les practicó blefaroplastia asistida con láser Co2. Se determinó la evolución a las 24 horas, 21, 30 y 45 días posteriores al tratamiento. El análisis de las variables se ejecutó mediante estadística descriptiva. De los 27 pacientes, 81,4% fueron del sexo femenino, el nivel de ptosis mecánica en el pre quirúrgico fue moderada en 37,0 % de los pacientes, en similar porcentaje pacientes con ptosis mecánica severa y 25,9% leve, la hendidura palpebral fue moderada en 40.7%, el mismo porcentaje fue severa y 18.5 fue leve. Posterior a la cirugía se evidenció niveles leves en la totalidad de los pacientes con ptosis y hendidura palpebral. La mayoría se recuperó a los 21 días, con un mínimo de complicaciones y un grado de satisfacción muy bueno. La cirugía para blefarochalasis en párpados superiores, asistida con láser de Co2 fraccionado, logra rejuvenecimiento de región periorbitaria, con relevantes cambios funcionales y estéticos
Citas
Carrazana YM, Agramonte I, Pacheco PL, Ramírez LK, Estrada B, Pérez A. Aplicación del láser de CO2 en pacientes con blefarochalasis. Rev Cub Oftal. [Internet]. 2012; 25(2). [citado may 8 2020]. Disponible en: http://www.revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/52/html_ 66.
Garavaglia M. Diccionario de Óptica Ocular y Optometría. Conceptos y fundamentos para la atención sanitaria, [Internet]. Universidad Nacional de la Plata, Facultad de ciencias Exactas. Editorial de la Universidad de la Plata. [citado Mar 12 2021]. Disponible en file:///C:/Users/usuario/Downloads/1313-3-4251-1-10-20200304.pdf
Segarra M. Blefaroplastia: ¿suturar o usar cianocrilato?. Arch Soc Esp Oftalmol [Internet]. 2011 Mar [citado 2021 Mar 12] ; 86( 3 ): 81-84. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365- 66912011000300004&lng=es.
Casanueva LF, Ortega FG. Blefaroplastía superior con técnica de realce de volumen: descripción de la técnica quirúrgica y sus beneficios. Rev. Otorrinolaringol. Cir. Cabeza Cuello [Internet]. 2020 Sep [citado mar 11 2021] ; 80( 3 ): 280-285. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718- 48162020000300280&lng=es.
Hernández Sánchez Y, Estrada Amador B, Rojas Rondón I, Ruiz Contrera E. Resultados quirúrgicos de la técnica de elevación de la ceja transblefaroplastia. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 2019 Dic [citado 2020 jul 20]; 32(4): e731. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864- 21762019000400005&lng=es
Ingrao GLG. Blefaroplastia: Complicações e Resultados BWS Journal. [Internet]. 2019abr.; 2, e190 40031: 1-6 [citado mar 12 2021]. Disponible en https://bwsjournal.emnuvens.com.br/bwsj/article/view/31/27
Cervilla Lozano JM, Cervilla MM. Blefaroplastia y corrección del surco nasolagrimal con grasa autóloga periorbitaria. Cir. plást. iberolatinoam. [Internet]. 2019 [citado mar 13 2021]; 45(1): 19-25. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376- 78922019000100005&lng=es
Casanueva LF, Ortega FG. Upper blepharoplasty with volume enhancement technique: surgical technique description and its benefits. Rev. Otorrinolaringol. Cir. Cabeza Cuello [Internet]. 2020 [citado 2021 mar 11]; 80(3): 280-285. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718- 48162020000300280&lng=es
Guerra Otero RM, Ortiz Porcegué JL, Ramírez Cruz MA. Blefaroplastia inferior transcutánea con fijación muscular orbicular externa en pacientes con deformidades palpebrales inferiores. Primera Jornada Virtual del Capítulo Espirituano de la Sociedad Científica de Cirugía Plástica y Caumatología. Técnicas más novedosas en Cirugía Plástica. [Internet]. 2020 [citado 2021 mar 12]; Disponible en: http://www.cirplasantisspiritus2020.sld.cu/index.php/crplass/jvccss2020/paper/viewFil e/60/33 13
Kaderli A, Katircioglu Y, Ozdemir ES, Kaderli ST. Long-term comparison of the efficacies of internal and external browpexy combined with blepharoplasty. Arq. Bras. Oftalmol. [Internet]. 2020 [citado 2021 mar 13]; 83(3): 185-189. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004- 27492020000300004&lng=pt.
Corrales Negrin Y, Beades Martínez A, Samy Dias O. Resultados del tratamiento quirúrgico en pacientes sometidos a cirugía plástica ocular con láser de CO2. [Internet]. 2017 [citado 2021 mar 13]; 21(1). Disponible en: http://www.revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/2891
Pham R. Commentary: Dual-depth fractional carbon dioxide laser resurfacing for periocular rhytidosis. Dermatol Surg 2010; 36:629.
Carter SR, Seiff SR, Choo PH, Vallabhanath P. Lower eyelid CO2 laser rejuvenation: a randomized, prospective clinical study. Ophthal. 2001; 108:437- 441.
Glaser DA, Kurta A. Periorbital rejuvenation: overview of nonsurgical treatment options. Facial Plast Surg Clin North Am. 2016; 24(2):145–152.
Seckel BR, Kovanda CJ, Cetrulo CL Jr, Passmore AK, Meneses PG, White T. Laser blepharoplasty with transconjunctival orbicularis muscle/septum tightening and periocular skin resurfacing: a safe and advantageous technique. Plast Reconstr Surg. 2000; 106(5):1127–1141.
Alster TS, Bellew SG Improvement of blefarochalasis and periorbital rhytids with a high-energy pulsed CO2 laser: a retrospective study. Dermatol Surg. 2004; 30:483– 487.
Asamblea Médica Mundial (AMM). Declaración de Helsinki. Principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos. 64ª Asamblea General, Brasil, 2013; 1(4):339-346.
Martins, P. Palella S. Metodología de la Investigación Cuantitativa. 3ª ed. Caracas: FEDUPEL; 2010.
Creagh Peña M, García Ones D y Rolando Valdés C. Envejecimiento poblacional como un reto de la ciencia, la técnica y la sociedad. Revista Habanera de Ciencias Médicas [Internet]. 2015 (Citado 22 julio 2020); 14(6):884-892. Disponible en: http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/792/927
Billagra A, Fidrich G, Vivante S, Weil D, Pimentel de Figueiredo R. Síndrome de blefarochalasis. Oftalmol Clin Exp. [Internet].2014 (Citado 17 junio 2020]; 7(2): 47- 52. Disponible en: https://oftalmologos.org.ar/oce/items/show/79
Smith Diburnet M, Pérez Ruíz AC, Cedeño López S, Cruz Martínez I, Rodríguez Smith E. Blefaroplastia: resultados del empleo de dos técnicas en el Centro Oftalmológico de Santiago de Cuba. MEDISAN [Internet]. 2017 Nov [citado 2020 jun 19]; 21(11): 3235-3243. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029- 30192017001100013&lng=es
Milanés Armengol AR, Curbelo Gómez M, Molina Castellanos K, Llull Tombo MA, Landestoy Borrell M, Milanés Molina M. Correspondencia entre diagnóstico clínico e histopatológico de los tumores de los anexos oculares. Medisur. [Revista en Internet]. 2015 (Citado 12 junio 2020); 13(5). Disponible en: http://www.medisur.sld.cu/index. php/medisur/article/view/3087/1918. 14
Garcia CP, Badin AZD. Treating Excess Lower Eyelid Skin Without Incisions. Division of Plastic Surgery, Universitary Hospital of Santa Catarina, Aesthetic Plast Surg. 2019;43(5):1320-1325
Kotlus BS, Schwarcz RM, Nakra T. Upper Eyelid Fractional CO2 Laser Resurfacing With Incisional Blepharoplasty. The American Society of Ophthalmic Plastic and Reconstructive Surgery, New Orleans. Opht Plast Reconstr Surg. 2016;32(4):267-9.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2023 Revista Iberoaméricana de Láser Médico